(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El proceso mediante jurado constituye la piedra angular de la idea de justicia en los Estados Unidos. El derecho a ser juzgado por un jurado imparcial y no sometido a las exigencias del poder político es una de las garantías constitucionales más incuestionables y de mayor tradición. Los Estados Unidos se distinguen del resto de las naciones - en lo que al sistema judicial se refiere- por el papel fundamental asignado al juicio mediante jurado.
El ciudadano medio de los Estados Unidos entiende que la participación en la vida pública se efectúa no solamente mediante el ejercicio del derecho de voto, sino también a través del ejercicio del derecho a formar parte del jurado.
Su larga historia y la importancia que se le atribuye en el sistema legal de nuestros días no impide que sea incierto el futuro del proceso mediante jurado. Los cambios sociales ocurridos en los Estados Unidos han planteado exigencias que la Justicia no puede satisfacer mediante este tipo de proceso tal como ha venido funcionando hasta ahora. El aumento del número de procesos penales y civiles ha saturado el sistema judicial, planteando dificultades sin precedentes para que el jurado pueda enjuiciar correctamente. Se han producido aumentos espectaculares en la complejidad y duración de los procesos.
Reid Hastie / Steven D. Penrod / Nancy Pennington
AGRADECIMIENTOS
CAPÍTULO I
EL DERECHO A JUICIO MEDIANTE JURADO
Forma y funciones del jurado
Contrastación de la calidad en la actuación del jurado
CAPÍTULO II
LA TOMA DE DECISIONES DEL JURADO
Y LA PSICOLOGÍA DE SUS MIEMBROS
La concepción del proceso como estímulo psicológico
Exigencias en el tratamiento de la información
La concepción denominada "Relato Modelo" ("Story Model")
Las etapas del proceso de deliberación del órgano del jurado
Los modelos descriptivos elaborados por las ciencias sociales
La actuación del jurado
El factor quorum del jurado y su influencia en la actividad
resolutoria de éste
El factor número de miembros del jurado y su influencia en la
actividad resolutoria del mismo
CAPÍTULO III
EL ESTUDIO SOBRE LA ACTIVIDAD
RESOLUTORIA DEL JURADO
El método de simulacro
Procedimientos empleados en el estudio
El caso Johnson, objeto del estudio
La deliberación
CAPÍTULO IV
RESULTADOS DE LA DELIBERACIÓN DEL JURADO
El veredicto
Pronóstico del veredicto
Pautas de la decisión final del órgano
Tiempo de deliberación
Recuerdos y opiniones de los jurados sobre la deliberación
CAPÍTULO V
EL CONTENIDO DE LA DELIBERACIÓN DEL JURADO
Manifestaciones orales relativas a elementos testificales
Manifestaciones orales respecto de pautas del magistrado
Clasificación de las manifestaciones orales según su función
Grado de igualdad e índice de participación de los jurados en la
deliberación
El factor tiempo
CAPÍTULO VI
LA DINÁMICA DE LA DELIBERACIÓN DEL JURADO
La formación de grupos de opinión
Tamaño y fuerza de atracción de los grupos de opinión
Tamaño del grupo de opinión y frecuencia de las intervenciones
Surgimiento del grupo de opinión mayoritario
CAPÍTULO VII
LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES
DE LOS MIEMBROS DEL JURADO
Los tipos de jurados
La selección científica de los miembros del jurado
Educación
Ocupación
Ingresos
Ideología política
Sexo
Edad
Experiencia de jurado
El presidente del jurado
El jurado persuasivo
El jurado imparcial
La intención de veredicto
El jurado intransigente
CAPÍTULO VIII
EL PROCESO DE DELIBERACIÓN
Un ejemplo típico de deliberación del jurado
Dos estilos de deliberación
Casos de suspensión del jurado
Inversión de la mayoría inicial
Veredictos de "first degree murder" (FDM)
Intenciones de veredicto iniciales
Motivaciones que influyen en la adopción de veredicto
CAPÍTULO IX
UN MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL JURADO
El programa de ordenador
Componentes del modelo
Evaluación experimental del modelo
Distribución de veredicto
Frecuencias medias de cambio de voto
Medidas de tiempo de deliberación
Transiciones de la intención de veredicto al veredicto
Crecimiento del grupo de opinión mayoritario
Probabilidades de cambio de tendencia
Otras evaluaciones experimentales
Proyecciones del modelo
CAPÍTULO X
IMPLICACIONES PARA EL DERECHO Y
PARA LAS CIENCIAS SOCIALES
Política jurídica
El campo de las ciencias sociales
Diseño de la táctica procesal de los abogados
APENDICE
EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO
............................................................................................................................................
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Irons, Peter (Usa)
Olejnik Ediciones Jurídicas. 2023
53,29 €
50,63 €
66,46 €
63,14 €
36,99 €
35,14 €
49,50 €
47,03 €
Cornelio Landero,Egla
Tirant lo Blanch. 2024
25,80 €
24,51 €