(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Colección: "Monografías"
El presente libro analiza las Agencias Estatales, un nuevo tipo de organismo público creado por la Ley 28/2006, de 18 de julio, de Agencias Estatales para la mejora de los servicios públicos.
Dicha Ley establece, en el ámbito de la Administración General del Estado, una nueva fórmula de descentralización funcional basada en la responsabilidad del gestor público por los resultados de su gestión.
El libro trata la materia en su integridad. Comienza con un apartado introductorio sobre la evolución de los organismos públicos hasta la actualidad, momento en que se pretende que la Agencia sea el modelo al que se reconduzcan progresivamente los organismos existentes y la forma que adopten los de nueva creación.
A continuación se analizan pormenorizadamente los distintos aspectos de la Ley de Agencias: la creación, transformación o extinción de un organismo público en Agencia, el funcionamiento y medios de una Agencia (contratación, personal, etc.), el régimen económico y presupuestario, así como el control.
Por último, se incluye un resumen que permite una aproximación rápida y sencilla a la Ley. El resumen contiene una enumeración de novedades o cuestiones significativas de la Ley, lo cual ayudará al lector a formarse una opinión sobre el alcance de la norma.
Abreviaturas
III. Introducción
III. La Agencia Estatal como nuevo modelo
A. EVOLUCIÓN DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS
B. PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Y LA LAE
C. NOTAS CARACTERÍSTICAS DE LAS AGENCIAS
III. Análisis de la Ley de Agencias
A. CREACIÓN, TRANSFORMACIÓN, MODIFICACIONES Y EXTINCIÓN
1. Creación
2. Transformación de un organismo en Agencia
3. Modificación del Estatuto
4. Extinción y supresión
B. ORGANIZACIÓN
1. Estructura orgánica
a) Funciones del Ministerio de adscripción.
b) Órganos de gobierno
1) El Presidente
2) El Consejo Rector
3) Otros órganos de gobierno
c) Órganos ejecutivos
d) Órgano de control
e) Órganos complementarios
f) Órganos directivos
2. Desconcentración funcional
C. EL CONTRATO DE GESTIÓN
1. Aprobación y vigencia del Contrato de gestión
2. Contenido mínimo del Contrato de gestión
a) Objetivos de la Agencia
b) Recursos necesarios para cumplir los objetivos
c) Las consecuencias del grado de cumplimiento de los objetivos
d) El procedimiento para cubrir déficit presupuestarios
e) Modificaciones del Contrato
3. El control del cumplimiento del Contrato de gestión
D. CONTRATACIÓN
1. El régimen de contratación de las Agencias Estatales
2. Referencia al Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público
E. PATRIMONIO
F. RECURSOS HUMANOS
1. Aprobación de las Relaciones de Puestos de Trabajo
a) Reclutamiento de personal
1) Selección
2) Provisión
b) Los complementos de destino y específico
2. La retribución de la productividad
3. Los directivos
4. El Proyecto de Estatuto Básico del Empleado Público
G. RÉGIMEN ECONÓMICO
1. Recursos económicos
2. Endeudamiento
H. PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD
1. Régimen presupuestario de las Agencias Estatales
a) Gestión del presupuesto
b) Autorización de las variaciones presupuestarias
c) Remanentes «de crédito» (o de tesorería)
d) Régimen transitorio
2. Contabilidad
I. CONTROL
1. Control externo
2. Control interno
a) Control financiero permanente
b) Auditoría pública
3. Control de eficacia
IV. Resumen
1. LAS AGENCIAS, NUEVO MODELO DE REFERENCIA
2. LA LEY DE AGENCIAS: CONCEPTOS BÁSICOS
3. ÓRGANOS DE UNA AGENCIA
4. ESTATUTO, CONTRATO DE GESTIÓN, PLAN DE ACCIÓN
5. FUNCIONAMIENTO Y MEDIOS DE UNA AGENCIA
6. NORMAS PRESUPUESTARIAS Y CONTABLES
7. PRINCIPALES NOVEDADES
a) Órganos
b) Gestión
c) Medios
d) Presupuesto y contabilidad
IV. Fuentes
1. BIBLIOGRAFÍA
2. PÁGINAS WEB DE INTERÉS
VI. Anexo
LEY 28/2006, DE 18 DE JULIO, DE AGENCIAS ESTATALES PARA LA MEJORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Francisco Martín-Caro García
Lefebvre. 2025
36,40 €
34,58 €
Gámez Gámez, Arturo; Gámez Gámez, José Antonio
Instituto Andaluz de Administración Pública. 2011
37,00 €
35,15 €
18,03 €
17,13 €
22,00 €
20,90 €
28,01 €
26,61 €
18,27 €
17,36 €