(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En un contexto de creciente complejidad regulatoria, presión reputacional y transformación digital, el Compliance se ha consolidado como una de las herramientas jurídicas más relevantes del siglo XXI. Esta Obra -profunda, rigurosa y pionera- ofrece un recorrido integral por el universo del cumplimiento normativo, entendiendo que ya no se trata solo de acatar normas, sino de construir estructuras institucionales que promuevan la legalidad, la ética y la sostenibilidad. A través de treinta y un ensayos de alto valor académico y práctico, el autor aborda el Compliance desde múltiples dimensiones: su evolución histórica y conceptual, sus fundamentos constitucionales, la responsabilidad de las personas jurídicas, el rol estratégico del canal de denuncias, la psicología del informante, el impacto de la inteligencia artificial y la función probatoria del modelo en juicio. Lejos de una visión tecnocrática o reduccionista, este Libro propone considerar el Compliance como un sistema vivo, transversal y transformador, donde se cruzan el Derecho, la cultura organizacional, la emoción y la tecnología. Con un enfoque interdisciplinario, esta Obra es tanto una guía de reflexión crítica, como una herramienta operativa para juristas, empresas, directivos y profesionales del Compliance tanto del ámbito público, como del privado. El autor, con una sólida trayectoria en Derecho Penal y Gobernanza Corporativa, invita a repensar el Compliance, como una promesa jurídica: la de poder construir organizaciones más íntegras, responsables y legítimas. Una Obra imprescindible para quienes entienden, que cumplir no es solo evitar sanciones, sino actuar con sentido, coherencia y compromiso.
ntroducción 13
Estructura de la obra 31
ESTUDIOS
I. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Y ESTRUCTURALES
DEL COMPLIANCE
Capítulo 1
La responsabilidad en el ámbito del Compliance 39
Capítulo 2
La aplicación de los derechos fundamentales a las personas jurídicas en los procesos de Compliance 49
Capítulo 3
La defensa jurídico-procesal de la persona jurídica en el ámbito del Compliance 57
Capítulo 4
La independencia y la autonomía de los órganos de Compliance 65
Capítulo 5
La doctrina del “Tone of the Top” 75
Capítulo 6
La encrucijada del Compliance 83
Capítulo 7
La actualización del Compliance: significado, componentes e importancia en el entorno empresarial 93
Capítulo 8
El Compliance y su propia realidad: un sistema normativo, institucional y cultural 101
Capítulo 9
La implementación del Compliance en un grupo de empresas 109
II. DENUNCIAS INTERNAS
Capítulo 10
El triaje o la evaluación inicial de una denuncia en Compliance 119
Capítulo 11
Acerca de la madurez ética y la responsabilidad institucional en la gestión de las denuncias anónimas 129
Capítulo 12
El análisis de verosimilitud, la credibilidad y la relevancia en el canal de denuncias 135
Capítulo 13
El contraste de la información en las denuncias de Compliance 145
Capítulo 14
El necesario equilibrio entre confidencialidad y derechos de los investigados 153
Capítulo 15
La gestión de la denuncia anónima como prueba de la coherencia ética 161
Capítulo 16
La integración del canal de denuncias en el modelo de Compliance y GRC 173
Capítulo 17
El valor estratégico de las denuncias anónimas en los sistemas de integridad 181
Capítulo 18
Los MASC en las investigaciones de denuncias en el ámbito del Compliance 191
III. PSICOLOGÍA, CULTURA
Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Capítulo 19
Psicología del informante y motivaciones del anonimato en las denuncias de Compliance 197
Capítulo 20
Los elementos emocionales y su impacto en un modelo de Compliance 207
Capítulo 21
La psicología social y cognitiva en el Compliance 219
Capítulo 22
La “Teoría de las ventanas rotas” en el ámbito del Compliance” 229
IV. TECNOLOGÍA DIGITALIZACIÓN
Y NUEVAS FRONTERAS
Capítulo 23
El desarrollo tecnológico vinculado a la denuncias anónimas en el ámbito del Compliance 241
Capítulo 24
El Chief AI Officer (CAIO): el ejecutivo de la estrategia, la gobernanza, y, el cumplimiento de la inteligencia artificial 247
Capítulo 25
Reflexiones sobre la vinculación entre el Compliance y la IA 257
Capítulo 26
El Compliance versus el CiberCompliance 265
V. GESTIÓN DE RIESGOS, CONTROL
Y EFICACIA PROBATORIA
Capítulo 27
La gestión del riesgo reputacional y la imagen corporativa en el ámbito del Compliance 277
Capítulo 28
Los KPI’s en el ámbito del Compliance: la medición, el control, y la mejora en el cumplimiento normativo 285
Capítulo 29
El Compliance y la gestión de los conflictos de intereses 293
Capítulo 30
La trazabilidad y la documentación exhaustiva del proceso de investigación de una denuncia anónima 303
Capítulo 31
La prueba de la eficacia de un modelo de Compliance en un proceso judicial 309
Algunas conclusiones 319
Espuga Torné, Gerard; Franco Blanco, Carlos; López Román, Eduardo; Perez Martell, Rosa; Puyol Montero, Javier ; Serrano Pérez, Miguel Ángel; Setó Olivé, Mari Carmen
J.M. Bosch Editor. 2025
45,00 €
42,75 €
32,00 €
30,40 €
Franco, Carlos; Puyol Montero, Javier
Tirant lo Blanch. 2025
109,90 €
104,41 €
Perez Martell, Rosa; Puyol Montero, Javier
Tirant lo Blanch. 2025
109,90 €
104,41 €
Alejandro Seoane Pedreira
Aranzadi. 2017
17,50 €
16,63 €
34,00 €
32,30 €
Susana Anibarro Pérez (Coordinadores); Amable Corcuera Torres
Aranzadi. 2024
100,00 €
95,00 €
Souto García, Eva María ; Puente Aba, Luz María
Comares. 2016
17,00 €
16,15 €
61,05 €
58,00 €